Fokin Massive Se dejó caer

Registrado: 18 May 2012 Mensajes: 5
|
Publicado: Jue May 31, 2012 8:28 am Título del mensaje: MOUNTAINBASS IV - Vacaciones junglist 2012 |
|
|
MOUNTAINBASS IV - Vacaciones junglist 2012
V ENCUENTRO ESTATAL DEDICADO A LA CULTURA BREAKBEAT
14, 15 y 16 DE SEPTIEMBRE | FISCAL, PIRINEO ARAGONÉS
web: http://www.mountainbass.com
¿QUÉ ES MOUNTAINBASS?
MOUNTAINBASS ES...
UN ENCUENTRO, ALGO MÁS QUE UN FIESTA
Mountainbass no es sólo un festival o una fiesta, es algo más o algo distinto -depende de como se mire-. Mountainbass ha sido desarrollado como una cita de encuentro de la comunidad junglist y de los amantes de los ritmos rotos. Una cita que pone en contacto a aficionados, artistas y colectivos de todo el estado durante tres días, creando un ambiente envidiable.
UN EVENTO NO MASIVO
Mountainbass es un evento no masivo. Tanto por sus objetivos, como por compromiso con el entorno donde se desarrolla, Mountainbass será siempre un evento dirigido expresamente a la comunidad de amantes de los ritmos rotos. Es un evento pensado para varios cientos de personas, con plazas limitadas y aforos reducidos.
UNAS PEQUEÑAS VACACIONES
Mountainbass, siempre se desarrolla a mediados de septiembre. Convirtiéndose en una cita perfecta para poner punto final al verano disfrutando durante tres días de unas instalaciones cómodas y un montón de posibilidades para relajarse, descansar, realizar excursiones, practicar deportes de montaña o disfrutar del entorno, sus pueblos, sus gentes, su gastronomía...
UNA RADIOGRAFÍA DE LA ESCENA
Tanto por la amplitud de su programación o por su pluralidad, como por la cantidad y calidad de los artistas invitados y colaboradores con el encuentro, Mountainbass ofrece una visión general del estado de salud de la comunidad de artistas que dan vida a la escena de los ritmos rotos. En Mountainbass es posible descubrir las apuestas y propuestas de los artistas y colectivos más activos o apreciados de distintas zonas del estado.
UNA APUESTA POR LA MÚSICA QUE NOS UNE
Desde su modestia, Mountainbass siempre se ha mostrado comprometido con poder disfrutar en cada edición de una porción importante de lo mejor de la escena dedicada al drum&bass/jungle, así como al conjunto de los ritmos rotos. Mountainbass, tanto por la cercanía con los artistas, como por la calidad del sonido, por las sesiones simultáneas o por la apuesta por sesiones dobles -que permiten a los artistas mostrar dos caras distintas- es el lugar idóneo para disfrutar del amen break y las líneas de bajo más profundas.
UN EVENTO INDEPENDIENTE
Mountainbass no depende de subvenciones o de cualquier otra aportación exterior. Solo depende en definitiva de la voluntad de pasarlo bien de los asistentes al encuentro. El evento lo organiza Fokin Massive, y es posible ponerlo en marcha cada año gracias al esfuerzo de los activistas del colectivo, así como de las varias decenas de artistas y colectivos, que han colaborado en hacer posible esta cita desde el 2009. Tampoco hubiera sido posible poner esta cita en funcionamiento sin la colaboración del Complejo Vértigo y del Ayuntamiento de Fiscal.
UNA CITA ASEQUIBLE
El encuentro no tiene ánimo de lucro y la totalidad de sus ingresos son dedicados a la producción del mismo. Así los precios de los bonos, que incluyen alojamiento y otros servicios, así como acceso a una programación musical amplia, pueden ofrecerse a un precio ajustado al coste real que genera cada asistente. La mayor parte de los mismos revierten directamente en los establecimientos y servicios concertados en la misma población. El ánimo de Fokin Massive siempre ha sido facilitar al máximo las posibilidades de asistencia a la cita por parte de los aficionados.
UNA CITA COMPROMETIDA CON EL ENTORNO
Mountainbass se desarrolla en pleno Pirineo Aragonés, en la pequeña localidad de Fiscal (Huesca). Todas las instalaciones de Mountainbass se encuentran dentro del núcleo urbano, por lo que el desarrollo no afecta a zonas naturales. La cercanía entre los camping y otros tipos de alojamientos con el complejo donde se desarrolla la programación musical hace innecesario utilizar medios de transporte para moverse durante los tres días de duración del encuentro. Los servicios de la localidad (asador, cafetería, tienda, cajero automático...) son accesibles andando y las distancias son cortas.
UN EVENTO FLEXIBLE y CÓMODO
Los alojamientos y la comodidad de sus instalaciones; un complejo con zona verde, asador/restaurante, bar, terraza... Y el emplazamiento de todo lo necesario para el desarrollo de la cita en el mismo núcleo urbano hacen que cada asistente pueda vivir Mountainbass a su ritmo. La filosofía del encuentro se aleja de los eventos "non stop" favoreciendo los descansos y la compatibilidad de fiesta, ocio y cultura con comodidad.
RESUMEN
3 días y 2 noches de ocio y cultura.
Entorno natural privilegiado a orillas del Río Ara, en un medio montañés, rural y bien conservado
Encuentro no masivo y de plazas limitadas dedicado a la comunidad junglist
Más de 50 Sesiones y live set a manos de 30 artistas *
Tres espacios: Terraza, MountainClub I y II *
Mountainbass TV
Exposición y otras actividades en la Iglesia de Jesús -por confirmar- (libre acceso)
Cómodo alojamiento en bungalows, albergue, camping y hostal *
Complejo con piscina, zona verde, terraza, bar y restaurante
Parrillada y barra libre
-de cerveza, sangría y refrescos- la tarde/noche del sábado *
Actividades extra: paintball; rafting; senderismo; visitas por la zona, visitas 4x4 Ordesa-Monte Perdido...
Cercanía de todas las instalaciones y alojamientos (integrados en el núcleo urbano)
* Incluído en el bono. |
|