Índice del Foro BAJOPRESION
PIRATERIA EN EL DRUM N BASS
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 17, 18, 19  Siguiente
 
Este foro está bloqueado: no se puede publicar, responder, ni editar mensajes en este tema.   El tema está bloqueado: no pueden editarse ni agregar mensajes.    Índice del Foro BAJOPRESION -> La escena
Ver tema anterior :: Ver siguiente tema  
Autor Mensaje
SURCO
Aprendiz
Aprendiz


Registrado: 07 Sep 2007
Mensajes: 67
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mie Abr 16, 2008 11:31 pm    Título del mensaje: Responder citando

otra cosa que creo que o no sabeis o no lo pensais es.....

SE NECESITA MUCHO DINERO PARA HACER UN SELLO.

Y SE NECESITA AUN MAS PARA PROGRESAR CORRECTAMENTE.

quiero decir que en estos tiempos los dueños de sellos son peña que si verdaderamente aman la musica y saben que es imposible forrarse. y es mas seguramente perderan mucho dinero.

por eso digo que la moralidad tiene mucho que ver, mas de lo que la ley permite!

si robas musica es como si alguien os robara vuestras sessiones grabadas y las pusieran en sus myspace como si fuesen ellos pinchando con la escusa de que es una session que le gusta mucho sin decir que no es una session echa por el criminal. No hay leyes contra esto y si hay peña que lo hace. esto para mi es lo mismo, es inmoral pero no ilegal.

_________________
www.surcobcn.com
www.virb.com/surco
www.myspace.com/djadrianalopez
www.myspace.com/djegres
www.myspace.com/frantikvibez
www.myspace.com/djsekev
www.myspace.com/djtamen
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
SURCO
Aprendiz
Aprendiz


Registrado: 07 Sep 2007
Mensajes: 67
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Mie Abr 16, 2008 11:34 pm    Título del mensaje: Responder citando

haber algo mas, me podeis esplicar por que la unica peña que odia el robo digital son los sellos discograficos independientes y los artistas?

que razones seran, hummm?

_________________
www.surcobcn.com
www.virb.com/surco
www.myspace.com/djadrianalopez
www.myspace.com/djegres
www.myspace.com/frantikvibez
www.myspace.com/djsekev
www.myspace.com/djtamen
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Tok9
TROLL oficial


Registrado: 19 Ago 2004
Mensajes: 353
Ubicación: Cádiz / Barcelona

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 12:21 am    Título del mensaje: Responder citando

Bueno, parece que más gente se une al debate.

No entiendo porqué llamáis robar a todo esto. Ya he dicho que no es un robo, es un derecho, un DERECHO por ser españoles. Ese derecho es el acceso a libre a la cultura y es férreamente protegido por el Gobierno. La literatura es arte y está defendida para que sea gratuita y libre al pueblo. El Estado guarda copias públicas de libros y periódicos diarios en las bibliotecas públicas para el libre acceso a ellos a los ciudadanos.

Tenemos derecho a la información. El Gobierno dispone de la agencia EFE y de canales de TV y Radio de libre acceso para el ciudadano. Así mismo está el derecho a disfrutar de la pintura, de la escultura, del patrimonio artístico español. Para ello se crean los museos públicos.

Y la música...¿ qué pasa con la música?

Hace 30 años la gente se grababa sus discos que más les flipaban en cassete y se los pasaban a sus amigos y conocidos, para que ellos también lo flipasen (como hicieron nuestros padres y tíos). Es así como comenzó la música underground y la electrónica. Sino, todo hubieran sido ventas del mainstream en Galerias Preciados y similares.

Recuerdo hace ya más de una década, que entre mis amigos nos rulábamos cintas con la música que otras personas nos habían rulado o que habíamos descubierto. Así fue como descubrí NOFX, Blind Guardian, El Club de los Poetas Violentos... incluso el hardtrance alemán. Ostia, si no hubiera sido por aquellas cintas igual aún seguiría pegado al transistor con Los 40 Principales y con el coñazo aquel de la de turno hablando de si podía quedarse preñada por hacer una felación o escuchando el coche con el maletero abierto sintonizando mundo evassion.

Luego vino internet y Napster. Aquí fue donde descubrí el d&b: aquel Jonny L, Breakbeat Era, Hype... Ninguno de esos discos los hubiese podido comprar en Cádiz ni los hubiese descubierto siquiera si no hubiera sido por las descargas, por los p2p y por recomendaciones de gente a la que nisiquiera conocía, pero que lo flipaban tanto con estas canciones que tube interés por saber el porqué. Mira por donde, yo acabé flipándolo aún más y difundiendo esa música. Luego vendría Audiogalaxy, la mula y su puta madre.

Lo que no se puede hacer hoy día es querer controlar las cosas según como a uno le parezcan, según como te sople el viento. Primero, usando internet para una promoción increible basándonos en regalar la música. ¿Sin Internet y los MP3 quién hubiera conocido a Fernando? ¿y a Rregula? ¿Y a Klute? ¿Y al Chivi? (si, el pornoautor) Salvo los del gremio... nadie más, la gente de calle andaría muy, muy perdida. Pero cuando se consigue ser conocido... plas! Ahora quiero controlarlo todo y vender! Eso no puede ser así, ni moral ni éticamente.

Que algunos os queréis ganar el sueldo con la música o vendiendo discos.... muy bien. A mí me encantaría ganarme la vida cantando, pero soy muy malo. Así que opto por otra vena artistica de la que sí que he conseguido hacer mi trabajo y sentirme totalmente realizado, al estilo ana obregón (y contento que estoy con mi horario de oficina).

Ahora la pregunta es... si los archivos digitales pudieran controlarse (o que pudiérais controlarlos mejor dicho) ¿pensáis que realmente todo el mundo pagaría por ellos? ¿Sabéis la cantidad de gente que tiene esa música porque simplemente no la pagan? Pasa como con los libros ¿cuanta gente paga por la literatura? Muy pocos (simplemente no se lee, se deja una rama artística en stand by).

Esa es la falacia en la que se basan todas estas "asocianes de músicos" que sigue las directrices de la industria discográfica. Pasa igual con el software. Estoy seguro de que casi todos tenéis por ahí Adobe Photoshop (potoshó para los amigos), un programita la mar de mono cuya licencia cuesta 4 cifras. Si tubiera que pagarse por cojones sólo lo utilizarían los profesionales que... oh milagro! Son justamente los que ya pagan sus licencias! Por tanto Adobe no pierde dinero por los cracks, simplemente no lo gana, pero sino existieran esas copias crackeadasw, tampoco lo ganaría, porque la gente usaría el Paint. Igual pasa con vuestros MP3.

Así que ese control igual lo que hace es justamente volver al principio, en que sólo una élite pueda acceder a esa cultura. Eso igual no os beneficia tanto como pensáis, sino más bien todo lo contrario.

Y aquí quien importa es el ciudadano. Por derecho, por ley, por ética y por todo. Y el artista no deja de ser ciudadano y de tener los mismos derechos.

P.D. Menudo toscón para el que lo lea a primera hora de la mañana, sorry.

_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
xuko
JUNGLIST
JUNGLIST


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 837
Ubicación: far far away from here

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 1:53 am    Título del mensaje: Responder citando

Gon escribió:


Cita:
dime si tus artistas ganan dinero con los vinilos de melting pot o con los bolos ke les salen


[...]


Ultimo apunte: DSCI4 vendía 5 000 copias en vinilo por lanzamiento hace 5 años. Hoy apenas llega a 1 000.

¿Por qué?


1.- qqueria decir si ganan MAS con la venta de discos que con los bolos que les salen a raiz de tener publicados esos temas?


2.- ultimo apunte; todo el mundo usa ya cdj......

_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Gon
JUNGLIST
JUNGLIST


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 692
Ubicación: Sto Tomé y Principe

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 9:06 am    Título del mensaje: Responder citando

Cita:
1.- qqueria decir si ganan MAS con la venta de discos que con los bolos que les salen a raiz de tener publicados esos temas?


No lo sé. No llevo las cuentas de cada artista que publico.

Hay que procurar arañar tanto de los bolos como de la venta de discos, como de cualquier otro proyecto relacionado (montar un sello, una tienda, una agencia de booking, eventos, ....)

Lo que nadie ha dicho es que sea fácil.

Lo que opino y ya me repito es que NO SE PUEDE JUSTIFICAR LA POSESION DE TEMAS SIN HABERLOS COMPRADO, ALEGANDO QUE LAS VENTAS DE DISCOS NO DAN DINERO, Y QUE EL USO QUE SE HACE ES SIN ANIMO DE LUCRO



Cita:
2.- ultimo apunte; todo el mundo usa ya cdj......


El problema no es que se use el CDJ.
El problema es que puedas conseguir temas que aún no han salido.
Una vez que sale un tema, el que ya lo tiene en su PC, por lo general no compra el vinilo ni el mp3. Hay excepciones, pero no creo k sean muchas.... pasar de 5000 a 1000 lo demuestra claramente.

El descenso tan pronunciado de las ventas desgraciadamente no es debido a la venta de mp3.
Es debido a la piratería (tener temas que no has comprado, se le dé el uso que se le dé)

_________________
MIXCLOUD GON

MIXCLOUD BEER BANDITS

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor Dirección AIM MSN Messenger
mrhead77
JUNGLIST
JUNGLIST


Registrado: 16 Abr 2007
Mensajes: 403

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 10:34 am    Título del mensaje: Responder citando

yo, en general, desde mi humilde(tengo de esto?) punto de vista, los cd's están muy caros(20€ por un disco recien sacado) q, si tuvisese el dinero, me los compraría, pero no lo tengo, y no voy a dejar de escuchar esa musica, pero q pasa, q si me gusta el grupo, pues voy a verlo y me dejo la pasta en lo que cueste la entrada(q hoy en dia, están también algo caras).
No me importa pagar por la musica, lo hago encantado, lo q me jode es dejarme 40€ en 2 cd's, y esperar otras dos semanas a tener otros 40€ para comprarme otros 2 cd's.

-----------------------------------------------------------------------
www.myspace.com/todocambiasiempre
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo MSN Messenger
SURCO
Aprendiz
Aprendiz


Registrado: 07 Sep 2007
Mensajes: 67
Ubicación: Barcelona

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 11:10 am    Título del mensaje: Responder citando

vale lo ultimo que escribo o solo doy vueltas...

vale supongo que todos aqui somos djs y sabeis como es lo de ser contratado para pichar en una sala no?

pues vale dos opciones , el
1. razzmataz(SONY, WARNER etc)
2. xpressing underground(MELTING POT, MUTACUBE etc)

vale te contratan las dos salas para pinchar.
sala 1 puede pagar mucho mas aunque ellos se llevan mas pasta. Tu te llevas otra sala para tu curriculum y mas promocion personal ya que mucha peña vera tu nombre.
sala 2 paga menos porque es mas humilde y no le caben mas peña.

entonces digamos que en
sala 1- hay peña que paga la entrada o que entra por lista.
sala 2- entrada gratis o 2 euros

vale pues en las dos salas entran peña por una puerta escondida sin que nadie se de cuenta.

imaginemos que entran 5 personas ilegalmente a las salas. como te parecerian esas personas. bueno un poco mal no, ya que la sala paga tu dinero etc..

vale ahora imaginaros que no son 5 personas sino la mayoria. imaginaros que en el xpressing se robasen la mayoria de la cerveza sin pagar por ejemplo.

despues la sala te pagara tu dinero? que impresion te daria ese publico.

es robar moralmente!!!!

_________________
www.surcobcn.com
www.virb.com/surco
www.myspace.com/djadrianalopez
www.myspace.com/djegres
www.myspace.com/frantikvibez
www.myspace.com/djsekev
www.myspace.com/djtamen
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor
Shiv
Aprendiz
Aprendiz


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 68

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 1:48 pm    Título del mensaje: Responder citando

Mirad chicos, creo que el problema de la pirateria viene alimentado desde las discográficas, que pretenden vender por 20 euros cd´s de mierda que nadie en su sano juicio compraria.

Aparte de ésto, vemos cosas que no encajan 100% a la perfeccón, como por ejemplo la incansable lucha contra la pirateria de discográficas como Virgin, que lloran por las incontables perdidas que les produce la pirateria mientras el jefe se pega sus viajes por el espacio y gasta la pasta que deberia ser para los artistas en montarse una nave espacial.

Aparte de todo esto, me parece que un CD, lo mires por donde lo mires, no vale ni de lejos los 20 euros que pretenden cobrarnos (un vinilo es diferente,sale mas caro el material y plancharlo que un cd, pero aun asi, es caro, dado que son 2 temitas y listo) Está claro que tanto en el CD como en el vinilo, lo que vale pasta es el master, que asi, a bote pronto, en un estudio profesional, te puede salir a 300 pavos el tema. En música electrónica mucho menos, dado que el master lo va a hacer el artista en casa, aunque sea en formato digital.

El problema es el de siempre: la publicidad. Eso si vale pasta, que te pongan el temita en la radio, que anuncien tu fiesta, etc etc.

Realmente la piratería no creo que sea tan mala como la poneis, dado que no vais a pagar nada de lo que se puede exigir por promocionar un disco o un evento en radio (y no digamos tele), creo que a los que hablan aquí como creadores les sale mas rentable que la gente conozca sus temas que el que los 4 grupis de siempre les compren sus temas.

Ejemplo:
Que creeis que hubiera sido de estopa o de Violadores del Verso sin la "piratería"??
Os recuerdo que a estopa le grabaron el disco cuando ya todo el mundo se sabía la maqueta, y Doble V más de lo mismo, solo que en lugar de 1, eran 3 o 4 maquetas las famosas.

Realmente y por desgracia creo que el mundo del drum & bass en españa no pasa del maquetismo.

Otra cosa, el problema de los bolos es que los que a los que organizan les importa bien poco lo que cobre o no cobre el dj en cuestion y al dj, muchas veces se la suda con tal de pinchar en algun sitio. El caché es personal e intransferible, no lo pone el promotor sino el dj, si no le gusta que busque a otro. Y ahi llegan los gañanes que por la cerveza te salvan la papeleta, porque no nos engañemos, pinchar está de moda, y hay muchos que se suben a un escenario sin tener ni puta idea.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
Gon
JUNGLIST
JUNGLIST


Registrado: 02 Feb 2006
Mensajes: 692
Ubicación: Sto Tomé y Principe

MensajePublicado: Jue Abr 17, 2008 10:52 pm    Título del mensaje: Responder citando

Cita:
lo q me jode es dejarme 40€ en 2 cd's

lo entiendo perfectamente, a mi tb.
Pero si kieres escuchar dnb, no tienes porque comprar CD´s.
Hay miles de sesiones colgadas en este foro.
Y si un tema en particular te gusta mucho, compra el mp3, que te cuesta 1,5€ más o menos...



Cita:
creo que el problema de la pirateria viene alimentado desde las discográficas, que pretenden vender por 20 euros cd´s de mierda que nadie en su sano juicio compraria.


precisamente aqui, los que nos quejamos somos sellos de drum n bass que vendemos vinilos al precio al que lo encuentres en la tienda de turno o mp3 a 1,5€ aprox. Raro es ver un sello independiente vendiendo en FNAC un CD a 20€... y si lo hacen, es su producto, por lo tanto hacen con él lo que quieran.



Cita:
Aparte de ésto, vemos cosas que no encajan 100% a la perfeccón, como por ejemplo la incansable lucha contra la pirateria de discográficas como Virgin, que lloran por las incontables perdidas que les produce la pirateria mientras el jefe se pega sus viajes por el espacio y gasta la pasta que deberia ser para los artistas en montarse una nave espacial.


Pretendía enfocar el post a la piratería de música de artistas y sellos independientes puesto que somos los que sufrimos las consecuencias forma más severa que las major. La prueba es que en nuestro caso se trata de subsistir, en el de las majors, como tu indicas, de pagarse un viaje al espacio.



Cita:
Está claro que tanto en el CD como en el vinilo, lo que vale pasta es el master, que asi, a bote pronto, en un estudio profesional, te puede salir a 300 pavos el tema. En música electrónica mucho menos, dado que el master lo va a hacer el artista en casa, aunque sea en formato digital.


Para los vinilos de drum n bass, break beat y dubstep, en general, el master se hace en estudio profesional. Y tienes razón, es caro.


Bueno, gracias por el debate tán divertido y animado.

Yo lo dejo... cada cual que haga lo que quiera.
Sigo pensando lo mismo que antes de iniciar este post: No se puede justificar el hecho de tener un tema sin haberlo comprado o sin el consentimiento del artista o sello para tenerlo.

Quien descarga, comparte o pincha temas sin haberlos comprado o sin permiso del artista, está perjudicando gravemente a la escena.

_________________
MIXCLOUD GON

MIXCLOUD BEER BANDITS

Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Enviar correo Visitar sitio web del autor Dirección AIM MSN Messenger
Shiv
Aprendiz
Aprendiz


Registrado: 09 Nov 2006
Mensajes: 68

MensajePublicado: Vie Abr 18, 2008 9:45 am    Título del mensaje: Responder citando

Toy de acuerdo Gon, mi post mas bien iba orientado hacia las discograficas comerciales y en lo que dices veo parte de razon, como por ejemplo, no es normal que alguien que gana dinero con la musica, aunque sea muy poco haciendo de dj, utilice temas de otro sin haberlos comprado, pero para el público general, que oigan lo que quieran.

Otra cosa, aqui hay muchas sesiones, pero... ¿que me garantiza que el dj que ha mezclado lo ha hecho con vinilos originales o con copia pirata? ¿Por qué es más licito bajarme una sesion con los temas del productor que me gusta que bajarme el disco del productor?

Y ya vamos a darle una vuelta más, que pasa si entras a una fiesta y oyes claramente como el tio que está subido a los platos, tan tranquilo el, va y te mete un cacho de sesion que ha robado a otro, con remezcla y todo,...?! Y lo peor de todo: Va y hace como que está pinchando como 15 minutos!!!!
No voy a dar nombres, guardo el reirme del personaje en cuestion para mi intimidad y los que estabamos es dia,...

Creo que la pirateria puede ser mala, pero tiene otras muchas ventajas, como conocer grupos que ni de lejos encontrarias en españa sin recorrerte más de 100 km de tienda en tienda.

Y lo de que la gente no se compra las cosas cuando ya las tiene,... pues depende, asi, a bote pronto, recuerdo a slipknot, 2 originales cuando ya tenia la discografia en CD y en el disco duro,

Pd: siento no meterme mucho en el mundo del d&b, porque ahi sinceramente, no compro musica, realmente 3 o 5 minutos me saben a poco, prefiero una sesion bien llevada, que te mantenga vivo.
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
xuko
JUNGLIST
JUNGLIST


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 837
Ubicación: far far away from here

MensajePublicado: Vie Abr 18, 2008 1:54 pm    Título del mensaje: Responder citando

bien pues como parece que todos concluimos, yo dejo mis conclusiones.

1.- tener un tema en el pc ke no ha sido publicado esta mal, de los ya publicados opino lo que el tokao, el que se lo baja lo hace pq es gratis, si tuviera ke pagar no lo compraria, con lo cual no son perdidas, es dinero ke no se gana ni se iba a ganar.

2.- la difusion de musica (major o underground) via internet ayuda a que lleguen a nosotros cosas que si no fuera de esta manera no conoceriamos.

3.- usar musica sin permiso con animo de lucro es ilegal (corregido)

4.- sigo pensando que es bueno poder descargarnos musica, por que yo al menos aunque luego no me compre el disco, por que no lo necesito no pincho, si que voy a ver o intento ir a ver a todos los artistas que me interesan, incluso ayudo a hacer fiestas en las que esos artistas pueden demostrar lo que son, lo que saben y lo que hacen....

5.- seguire por tanto descargandome cosas que me puedan parecer interesantes y seguire como hasta ahora pasando de frikear con dubplates pq eso si me parece que es amoral (pinchar temas con los que el productor esta ahora de gira es como tener el concierto de los rolling en dvd antes de que token)

en fin yo creo que este ha sido un post interesante aunque no ha movido tanta discusion como yo kreia. faltan en verdad opiniones de artistas pq kreo ke las de los sellos y las del publico en gral estan mas ke klaras...

_________________


Ultima edición por xuko el Vie Abr 18, 2008 2:34 pm; editado 1 vez
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Tok9
TROLL oficial


Registrado: 19 Ago 2004
Mensajes: 353
Ubicación: Cádiz / Barcelona

MensajePublicado: Vie Abr 18, 2008 2:16 pm    Título del mensaje: Responder citando

Cita:
3.- usar musica sin permiso con animo de lucro es amoral


No es amoral, es ILEGAL y es un delito (que no una falta). A esto sí se le llama piratería y es en lo único en lo que estoy de acuerdo para usar tal palabra.

Por otro lado hay una cosa que ocurre. Comprar emepetreses o waves no te facilita mucho las cosas ya que la licencia no permite el pincharlos en lugares públicos o simplemente emitirlos: sólo son para uso privado y personal. En Trackitdown por ejemplo (el website de compras español por excelencia) te hacen "firmar" muy clarito una cláusula con ese respecto. Es más, con Beatport ocurre lo mismo. Y no sirve de nada guardar los recibos o facturas. Así que muchos nos encontramos indefensos en ese respecto ante la "la moral y la ética musical".

Y es que menudo vacío legal existe ahora mismo. Menos mal que no vivo en Italia, dónde me estaría gastando el dinero en comprar unos tracks por los que al pincharlos en algún garito podrían sancionarme con muchos euros (allí la ley es muy restrictiva).

_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
T0AST3R
JUNGLIST
JUNGLIST


Registrado: 10 Nov 2006
Mensajes: 226
Ubicación: Madriz

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 3:44 pm    Título del mensaje: Responder citando

Aphex twin que es profesional o friki? porque se come a cualquier productor de dnb que me digais y dicen que va en tanke a comprar el pan...

Yo esa diferenciación entre frikis y pros no la hago, me parece una estupidez. Me interesa mucho mas la diferenciación entre artistas que viven para la música o de la música. Músicos de verdad o mercenarios. Está claro que una cosa no quita la otra, puedes vivir por y para la musica pero esto solo lo pueden hacer unos cuantos, muy pocos de hecho y es complicadísimo mantenerse en esa linea y no pasarte de lado, la historia de la música esta repleta de ejemplos de músicos que empezaron siendo musicos y acabaron siendo mercenarios con la excusa de que tenian que vivir y tal. Y sino hay algun exceptico ya os pondre algunos ejemplos

Sigo con el caso de aphex que es esclarificador me parece. Sacó un doble de remixes hace tiempo que se llamaba "26 mixes for cash" de los peores discos que tiene para mi gusto, pero por lo menos el tio es consecuente con lo que hace y dice, necesito pasta pues voy a sacar un disco marrullero a ver si como este mes. Ahora, rulan por el slsk mp3s de aphex no editados? La respuesta es NO. Os lo puedo asegurar, y lleva editando la tira de años. Él mismo ha dicho en entrevistas que los temas que mas le gustan los tiene en su casa y nunca los editará, ni los edita ni los difunde ni nada. Éso es ser consecuente.

No se puede ser consecuente cuando los propios musicos que tanto se habla de que no quieren que tengamos su música sin pagar, usan software ilegal y samples ilegales, práctica generalizada por la mayoria de los productores, lo cual me parece muy bien por otro lado debido a los precios desorbitantes del software. No digo con esto que no sean consecuentes ya que no he leido a ningun musico/productor quejarse de los p2p todavia a pesar de lo que dice el gon

La reacción natural de un músico al ver que alguien tiene sus temas deberia ser "ostia que wapo te mola mi musica o que?" y no el "eres un ladron hijo de puta". A lo mejor soy muy inocente y no me doy cuenta del mundo capitalista donde vivo pero me da igual. Que su música no solo llegue lo mas lejos posible sino que guste debería ser lo mas importante para cualquier músico y con esto no quiero decir que no sea reconocido su trabajo.

Y otra cosa, es necesaria un poco de autocrítica, si no se venden tantos discos no es sólo por culpa de que podamos conseguir los temas (en mp3, con dudosa calidad, a veces incompletos y sin la certeza de si son los temas o no que pone en el id tag) no será que la calidad esta bajando? que si dsci4 no vende tanto es tambien porque ahora saca cualquier mierda? no será que ahora hay más gente con criterio gracias a los programas p2p y que no se tragan cualquier cosa que les vendan? Que la gente no depende de la tienda de discos para informarse de las nuevas referencias? Con internet el negocio de la musica ha cambiado y hay que adaptarse y reinventar nuevas fórmulas, ofrecer más. No vale solo con quejarse.

Sino mirad aqui dejo un link de uno que Si vive de la música y se está sacando toda la pasta ahora mismo sin sello ni distribuidora ni nada de por medio:
http://ghosts.nin.com/main/order_options

Siento el parrafote pero os lo mereciais que me tirao una hora casi leyendoos

_________________
S H A R E I S L I F E

http://soundcloud.com/toast3r
http://www.myspace.com/djt0aster

O L D S K O O L H A R D C O R E W I L L N E V E R D I E
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado
Tok9
TROLL oficial


Registrado: 19 Ago 2004
Mensajes: 353
Ubicación: Cádiz / Barcelona

MensajePublicado: Sab Abr 19, 2008 6:25 pm    Título del mensaje: Responder citando

Y si sacamos a relucir el tema de samplear apaga y vámonos. Algo que se supone ilegal es considerado todo un arte por los propios compositores y es, hoy día, una herramienta básica artística.

Sin embargo, es un robo y es ilegal. Que se lo digan a 2 Many Dj's.

La diferencia estriba en que como beneficia a la industria, es considerado un arte (que lo es, por la cantidad de máscaras que hay que ponerle a los sonidos), mientras que si una persona de calle o ajena al gremio discográfico (deejays incluídos) lo hace... se considera robo.

Y con el tema de instrumentos virtuales y secuenciadores, que haya copias crackeadas va en beneficia de la música, ya que más gente sin recursos económicos puede acceder a herramientas de composición que de otra forma les estarían vetadas. Pero si desean vivir de esto, tal como alguno dice, que pague sus licencias, de la misma manera que lo hacen todos los autónomos y trabajadores. Esto se extrapola también a estudios de grabación, ingenieros de sonido y demás escalafones de esta industria.

Si no, son los menos indicados en decir qué está bien y qué no lo está.

_________________
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado MSN Messenger
xuko
JUNGLIST
JUNGLIST


Registrado: 30 Abr 2006
Mensajes: 837
Ubicación: far far away from here

MensajePublicado: Mar Abr 22, 2008 9:34 pm    Título del mensaje: Responder citando

sentencia al hilo de este post!

http://www.elpais.com/articulo/internet/hotel/exento/pagar/SGAE/pudo/usar/licencias/libres/elpeputec/20080422elpepunet_8/Tes
Volver arriba
Ver perfil del usuario Enviar mensaje privado Visitar sitio web del autor MSN Messenger
Mostrar mensajes anteriores:   
Este foro está bloqueado: no se puede publicar, responder, ni editar mensajes en este tema.   El tema está bloqueado: no pueden editarse ni agregar mensajes.    Índice del Foro BAJOPRESION -> La escena Todas las horas están en GMT + 1 Hora
Ir a página Anterior  1, 2, 3, ... 17, 18, 19  Siguiente
Página 2 de 19

 
Saltar a:  
No puede crear mensajes
No puede responder temas
No puede editar sus mensajes
No puede borrar sus mensajes
No puede votar en encuestas
No puede adjuntar archivos en este foro
Puede descargar archivos de este foro




Powered by phpBB © 2001, 2005 phpBB Group